"CINTA MAGNETICA-TAMBOR MAGNETICO"
CINTA MAGNETICA: Es un tipo de medio o soporte de almacenamiento de información que se graba en pistas sobre una banda plástica con un material magnetizado, generalmente oxido de hierro o algún cromato.
*hay diferentes tipos de cintas, tanto en sus medidas físicas, como en constitución química, asi como diferentes formatos de grabación, especiados en el tipo de información que se requiere grabar.
Los dispositivos informáticos de almacenamiento masivo de datos de cinta magnética son utilizados principalmente para respaldo de archivos y para el proceso de información de tipo secuencial, como en la elaboración de nóminas de las grandes organizaciones públicas y privadas. Al almacén donde se guardan estos dispositivos se lo denomina cinto teca.
Su uso también se ha extendido para el almacenamiento analógico de música (como el casete de audio) y para vídeo, como las cintas de VHS (véase cinta de video).
La cinta magnética de audio dependiendo del equipo que la reproduce/graba recibe distintos nombres:
*Se llama cinta de bobina abierta si es de magnetófono.
*Casete cuando es de formato compacto utilizada en pletina o walkman.
*Cartucho cuando es utilizada por las cartucheras.
TAMBOR MAGNETICO: El tambor magnético es un cilindro metálico que tiene cubierta su superficie con un material magnetizable (óxido de hierro). Sobre la superficie se almacenan los datos. El cilindro rota a velocidad constante de 3000 rpm, tanto para la lectura como para la escritura de datos. Los cabezales de lectura/escritura depositan puntos magnetizados sobre el tamor para escribir, o interpretan esos puntos para leer.
La memoria de tambor es un dispositivo de almacenaje de datos. Fue una temprana forma de memoria de ordenador que extensamente fue usada en los años 1950 y 1960, inventada por Gustav Tauschek en 1932 en Australia. Para muchas máquinas, el tambor formó la memoria de trabajo principal de la máquina, con datos y programas cargados sobre el tambor, que usa medios de comunicación como la cinta de papel o tarjetas perforadas. Los tambores comúnmente eran tan usados para la memoria de trabajo principal que las máquinas, a menudo, eran mencionadas máquinas de tambor.
El tambor magnético es un cilindro de metal hueco o sólido que gira en una velocidad constante (de 600 a 6.000 revoluciones por minuto), A diferencia de los paquetes de discos, el tambor magnético físicamente no puede ser quitado. El tambor queda permanentemente montado en el dispositivo. Los tambores magnéticos son capaces de recoger datos a mayores velocidades que una cinta o una unidad de disco, pero no son capaces de almacenar más datos que aquellas.
La superficie del tambor magnético se podía magnetizar debido al material que lo rodeaba. El tambor giraba y sobre su superficie existían numerosas cabezas de lectura y escritura. Se almacenaban los datos en pistas paralelas sobre la superficie del tambor. Al girar el tambor la información almacenada pasaba por debajo de los cabezales de lectura/escritura.